![]() |
Trinchera del Ejército Popular de la República (EPR) nº 005(14) Arganda del Rey |
![]() |
Ubicación: Término municipal de Arganda del Rey (MADRID).
Coordenadas WGS84 (marcado el punto en el croquis):- 40º 15' 25,58" N.
- 03º 27' 51,60" W.
- Huso 30.
- Coordenada X: 460.525,13 m.
- Coordenada Y: 4.456.399.43m.
Altitud: 700 m.
Propiedad (Provincia.Municipio.Agregado.Zona.Polígono.Parcela.Recinto.Desnivel):
- 28.14.0.0.23.99.1 (5%) -pasto arbustivo-.
Descripción:
A no ser que se especifique lo contrario los puntos cardinales referidos son los cuatro que dividen el horizonte en cuatro partes iguales.
La trinchera que describimos en esta entrada dibuja prácticamente una línea recta sobre la meseta que atraviesa de parte a parte, asentándose en sentido sureste-noroeste tal y como puede apreciarse en la ortofotografía que Google Maps ofrece. Tiene una longitud aproximada de 151,8 metros.
El serpenteo de la zanja excavada está muy bien definido (foto 1) a pesar de los sedimentos que la rellenan y la pérdida de ángulos en los bordes. No tiene ningún elemento destacable salvo el de la propia ubicación de la misma.
Efectivamente, esta línea de defensa se construyó en una cota más baja -zona de la Valdeza con una altura de 714 metros, o sea, 14 metros superior a la posición- con respecto a la dirección (suroeste) del hipotético ataque de las tropas rebeldes y, por tanto, más fácilmente batida (foto 2).
Tal vez el sentido de esta trinchera sea exclusivamente el servir de camino cubierto para tener un acceso a la zona de múltiples refugios que existen en las cercanías pues finaliza en la ladera de la meseta sobre la que se excavó (foto 3). Así proseguirían su periplo cubiertos por el desnivel hacia los mencionados resguardos. Este lado es el que da al llamado camino de San Sebastián.
La trinchera que describimos en esta entrada dibuja prácticamente una línea recta sobre la meseta que atraviesa de parte a parte, asentándose en sentido sureste-noroeste tal y como puede apreciarse en la ortofotografía que Google Maps ofrece. Tiene una longitud aproximada de 151,8 metros.
![]() |
Trinchera en zig-zag (foto 1) |
Efectivamente, esta línea de defensa se construyó en una cota más baja -zona de la Valdeza con una altura de 714 metros, o sea, 14 metros superior a la posición- con respecto a la dirección (suroeste) del hipotético ataque de las tropas rebeldes y, por tanto, más fácilmente batida (foto 2).
![]() |
Se puede ver a la izquierda como el terreno se inclina (foto 2) |
![]() |
Final o principio de la trinchera que da acceso a los refugios de la zona (foto 3) |
A no ser que se especifique lo contrario los puntos cardinales referidos son los cuatro que dividen el horizonte en cuatro partes iguales.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aporta, comenta, critica constructivamente